En Grupo Sil apoyamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible

GRUPO SIL, como entidad preocupada por el impacto que su actividad puede generar en la sociedad y el medio ambiente, a través de la Responsabilidad Social Corporativa, establece un marco de referencia para el cumplimiento de sus compromisos materia de sostenibilidad ambiental, compromiso socioeconómico y prácticas éticas para, desde nuestra humilde posición, colaborar con nuestros empleados, sus familias y la comunidad local en la mejora de la calidad de vida y el entorno.
Es por ello que apoyamos la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, alineados con nuestros compromisos, para la construcción de un mundo mejor en el que todas las personas tengan las mismas oportunidades y puedan llevar una vida mejor sin comprometer la integridad de nuestro planeta.

 Desde GRUPO SIL queremos contribuir con estos Objetivos Globales aportando nuestro granito de arena en las áreas de:

 

 

Meta propuesta por la ONU:

4.4  De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.

 

 

Iniciativa llevada a cabo por GRUPO SIL:

Formaciones en modalidad de prácticas (Programa GSP) para aquellas personas estudiantes de Ciclos Formativos en las áreas de Electromecánica, Mecánica, Calderería y Mantenimiento y Servicios a la Producción que deseen completar sus conocimientos teóricos con la resolución de tareas a las que se van a enfrentar en su futuro entorno laboral contando con la experiencia acumulada que nuestro equipo puede aportar.

Formaciones de competencias técnicas (Programa GSCT) para aquellas personas con un nivel de formación bajo que quieran adquirir conocimientos asociados a un oficio concreto o profesión en el área de mecánica y calderería con el objetivo de capacitar a éstas personas en la resolución de tareas y uso de herramientas básicas para cumplir con las tareas a las que se van a enfrentar en el entorno laboral.

Contenidos editoriales de libre disposición tanto en las áreas que ocupa la actividad de GRUPO SIL como en temas relacionados con sus valores y Responsabilidad Social Corporativa. El objetivo es divulgar, ante un público experto en servicios industriales, temas especializados que ayuden, generen debate, o inspire a los lectores. 

Meta propuesta por la ONU:

8.5  De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.

8.6  De aquí a 2020, reducir considerablemente la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación.

8.8  Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios.

 

 

Iniciativa llevada a cabo por GRUPO SIL:

Programa de contratación en el que los principales indicadores de adecuación a nuestra cultura organizacional no vienen determinados por su CV sino por sus habilidades y valores. De ésta forma, no discriminamos el talento por las oportunidades y circunstancias que se hayan producido en la vida de la persona, sino que damos la oportunidad al fomento de sus habilidades poniendo en el centro a la persona y sus valores.

Formaciones en cuanto a Prevención de Riesgos Laborales, Salud en el trabajo, Igualdad y Diversidad.

Meta propuesta por la ONU:

9.4 De aquí a 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, y logrando que todos los países tomen medidas de acuerdo con sus capacidades respectivas.

 

 

Iniciativa llevada a cabo por GRUPO SIL:

– Actualmente desarrollamos nuestra actividad en la mejora y modernización de las instalaciones industriales con el objetivo de mejorar la producción teniendo presente la sostenibilidad, la utilización de los recursos con mayor eficacia y promoviendo la implementación de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales.

Meta propuesta por la ONU:

10.2 De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

 

 

Iniciativa llevada a cabo por GRUPO SIL: 

– Desde GRUPO SIL creemos que la reducción de las desigualdades viene dada en gran medida por la combinación entre educación de calidad (Objetivo 4. Educación de Calidad) y por el acceso a un trabajo digno (Objetivo 8. Trabajo decente y crecimiento económico). Por ello, hemos creado las Formaciones de competencias técnicas (Programa GSCT) anteriormente citadas y el programa de contratación de talento poniendo en el centro los valores de las personas.

Meta propuesta por la ONU:

11.6 De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo

 

 

Iniciativa llevada a cabo por GRUPO SIL: 

– Participación en iniciativas municipales de economía circular como el Reciclado de contenedores de desechos municipales a través de la implementación de refuerzos metálicos para frenar los daños ocasionados por el uso de la maquinaria de recogida de residuos alargando así su vida útil y evitando el impacto negativo que presenta la reposición de éste elemento.

– Participación en iniciativas municipales de adecuación de luminarias por alternativas sostenibles.

Meta propuesta por la ONU:

 12.4 De aquí a 2020, lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente.

12.5 De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.

 

Iniciativa llevada a cabo por GRUPO SIL: 

– Actualmente trabajamos bajo las exigencias de gestión de residuos industriales.

– Formaciones en prevención, reducción, reciclado y reutilización.

Comparte en tus redes

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Puede que también te interese:

Invertir en Mantenimiento para ser más Competitivos

El elemento diferencial que coloca a las empresas en lo más alto del mercado es la calidad. Una de las normas básicas de calidad relacionadas con el mantenimiento es la Norma ISO9001. En ella se especifica que las empresas deben contar con un Plan de Mantenimiento. Dicho Plan permite alargar la vida útil de los equipos sin necesidad de llevar a cabo grandes inversiones de sustitución.

Read More »

Subscríbete a nuestra newsletter

No te pierdas nuestras nuevas publicaciones

1 comentario en “En Grupo Sil apoyamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible”

  1. Pingback: Las personas en el centro de las organizaciones y su productividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Cómo podemos ayudarle?
¿Quieres conocernos mejor?