¿En qué nivel de desarrollo de la gestión de activos se encuentra tu planta?
El principal problema que encontramos en la gestión de activos es la necesidad de implementar una Gestión de la Estrategia de Activos de forma separada a la Gestión del Trabajo.

La Gestión del Trabajo se centra en la mejora de la ejecución del trabajo desde el estado en el que se encuentra hacia una ejecución efectiva aplicando técnicas de gestión del trabajo. En este proceso se aplica tanto mantenimiento Correctivo como Mantenimiento Planificado. Hablamos, por tanto, de un enfoque a corto y medio plazo respectivamente.
La Gestión de la Estrategia se centra en el análisis del ciclo de vida del activo en base a los estudios de confiabilidad. Es, por tanto, la gestión estratégica que se va a ejecutar y se precisa de un enfoque a largo plazo.
Encomendar ambas gestiones a un mismo equipo supone que las tareas a corto y medio plazo ganen importancia frente a las tareas a largo plazo atendiendo a lo urgente sobre lo importante.

Los esfuerzos iniciales de las organizaciones deben enfocarse en desarrollar los elementos básicos (Tavares, 2018)
La combinación de ambas gestiones desempeñadas en su máximo potencial por equipos diferenciados permite la reducción del tiempo de paradas (Gestión del Trabajo) sumado a la reducción de la frecuencia de Paradas (Gestión de la Estrategia). El objetivo, por tanto, es la reducción de la cantidad y la
duración de las paradas.
Para garantizar una estrategia óptima en cada activo durante todo el tiempo, será necesario implantar un proceso habilitado por la combinación entre personas, tecnología y datos a nivel táctico de mantenimiento en cuanto a las tareas, planificación en tiempo, procedimientos de mantenimiento y seguridad, personal cualificado, materiales, herramientas y repuestos necesarios; a nivel de activos en cuanto a período de vida y de reemplazo de componentes, paradas mayores o programas de paradas del sistema; y a nivel de proyecto en cuanto a asignación presupuestaria para maximizar su valor.

Beneficios
Los beneficios que suponen la Gestión de Estrategias de Activos repercuten en:
- Una mejora del Desempeño con un incremento de la Disponibilidad con valores entre 1%-6%
- Una mejora en la Gestión de Riesgos alcanzando disminuciones en los índices de Seguridad con valores entre 10% – 30%
- Una mejora en la Gestión de Costos alcanzando disminuciones de Costos con valores entre 5% – 30%
- Una mejora de la Productividad en el Desarrollo de Estrategias de 2 a 6 veces más rápido
- Una mejora en la Gestión de Mantenimiento alcanzando una reducción del Reactivo con valores entre 10% – 50%
Los beneficios serán evidentes si se implanta una infraestructura adecuada considerando los siguientes aspectos:
1. Establecer un proceso definido en el que también se determinen los roles y las responsabilidades teniendo en cuenta las siguientes tareas:
- Mapear, desafiar y documentar el proceso de Gestión de Estrategias de Activos.
- Configurar la Gestión de Estrategias de Activos.
- Implementar Interfaces para las herramientas informáticas.
- Construir Datos Corporativos.
- Construir Biblioteca de Componentes.
- Desplegar Componentes a Activos Físicos.
- Crear Variaciones Locales según sea Necesario.
- Empaquetar e Implementar.
- Capacitación y Mentoreo en procesos de revisión.
2. Identificar los activos con un bajo rendimiento con la tecnología adecuada e implementar las soluciones pertinentes utilizando estadísticas basadas en datos.
3. Formar a todas las personas involucradas en cada uno de los pasos del proceso.
4. Emplear mecanismos de apoyo.
5. Establecer una solución de Gestión de Estrategia de Activos.
6. Construir Datos Maestros para Activos Nuevos alineados con la Gestión de Estrategias y con el Marco de Datos Maestros.
7. Incorporar Estrategias Genéricas de Activos implementadas Globalmente.
8. Considerar las Variaciones Regionales y Locales.
9. Establecer un Plan de Mantenimiento Automático, Empaquetado de Componentes y Lista de Tareas.
10. Implementar capacidades de Lectura / Escritura en EAM /CMMS para Desarrollar Nuevos Planes o Actualizar los Existentes
11. Integrar Análisis Causa Raíz (RCA) con Estrategias de Activos.
12. Pronosticar Presupuestos y Recursos.
13. Comparar Estrategias Globales Genéricas con Estrategias Implementadas.
14. Identificar las áreas de riesgo donde apalancar mejores prácticas locales a través de la base global de Activos, disparar revisión de Estrategias y Análisis Causa Raíz (RCA) y monitorear el Desempeño de la Revisión, Aprobación e Implementación de la Estrategia.
Implementar este proceso es la forma más eficaz de ofrecer mejoras, reducir costes y mejorar los procesos de gestión del trabajo existentes y quizá te plantees cómo integrarlo en tu organización, pero ¿por dónde empezar si no se cuenta con una Gestión de Estrategia de Activos? Como en todo, empezaremos por el principio y en este sentido puede ser muy ilustrativa la pirámide de Desarrollo de la Gestión de Activos de Tavares en la que se jerarquizan las fases del Desarrollo de Activos.
Comparte en tus redes
Puede que también te interese:
Invertir en Mantenimiento para ser más Competitivos
El elemento diferencial que coloca a las empresas en lo más alto del mercado es la calidad. Una de las normas básicas de calidad relacionadas con el mantenimiento es la Norma ISO9001. En ella se especifica que las empresas deben contar con un Plan de Mantenimiento. Dicho Plan permite alargar la vida útil de los equipos sin necesidad de llevar a cabo grandes inversiones de sustitución.
GRUPO SIL ENTRE LAS EMPRESAS RECONOCIDAS POR HOLCIM EN SU COMPROMISO CON LA SEGURIDAD
El pasado viernes 18 de octubre, en el marco del DÍA CENTRAL DE LA SALUD, SEGURIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE de HOLCIM, el equipo de

Análisis de Fallas para garantizar la productividad
Linkedin Youtube Uno de los procedimientos para garantizar la continuidad y el incremento de la productividad de los activos empleados durante el proceso de producción

El método de las 5S en la mejora continua
Linkedin Youtube ¿Qué es el método 5S? El método 5S es una popular técnica de gestión cuya principal función es la de optimizar de forma permanente:

Priorizar las actuaciones de mantenimiento con el índice ICGM o RIME
Linkedin Youtube Las 3 claves para su implantación1. Conocer sus aplicaciones El índice ICGM, por sus siglas en español (Índice de Clasificación para los Gastos

Planificación del mantenimiento. Las “Tres creídas falsedades”
Linkedin Youtube Definición del qué hacer, cómo hacerlo y con qué. 1. Siempre se cree que … Dentro de los procesos de Gestión de la
Good post. I learn something new and challenging on blogs I stumbleupon everyday. It will always be interesting to read articles from other authors and use a little something from their sites.